Ubicado en el sector de Pichi Quillaipe, Región de Los Lagos, Katalapi fue adquirido en 1994 y adecuado para convertirse en un centro de investigación científica y educación ambiental. Esta área protegida privada se emplaza en un paisaje dominado por bosques templados lluviosos con influencia nordpatagónica, que se constituye en un laboratorio natural de excepción para la investigación ecofisiológica. Fue creada con el fin de apoyar la investigación científica vinculada al bosque nativo y al mismo tiempo enseñar a amar, conocer y valorar la naturaleza a niños, jóvenes y adultos. Desde 2014 el Parque Katalapi es también una Estación Biológica de la Universidad de Concepción.
Su programa de investigación se inició en 2003, enfocándose en la ecofisiología vegetal, ecología funcional vegetal y sistemática. Cuentan con una extensa y nutrida experiencia en educación ambiental al aire libre y ecopsicología, dictando cursos periódicos e innovado en el aprendizaje a través de ciclos de educación experiencial.
Publicación

Ver y descargar la Guía Docente aquí en formato pdf (11,7 MB).
Guía Docente Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos. GEF, PNUD y CONAMA, 2008.
Esta guía pretende introducir desde muy temprano en los futuros ciudadanos los conceptos mínimos de la dinámica ecosistémica de nuestros mares y océanos, comprendiendo su funcionamiento y sus componentes. Sumando una dimensión valórica para formar actitudes y conductas amigables con el ambiente del que somos parte.
Multiplicidad y abundancia de especies, diversidad genética y hábitat únicos en el mundo, son las características que impulsan a los sectores públicos y privado para concretar una red de áreas marinas y costeras protegidas. Estamos aquí ante una guía que recoge estos esfuerzos, e invita a la tarea de aprender más sobre nuestros ecosistemas y especies marinas y costeras con la finalidad de conservar para todas y todos los chilenos, el tesoro de nuestra biodiversidad. (Presentación)

Director: Alfredo Saldaña Mendoza
Email: asaldana@udec.cl
Teléfono Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, UdeC: +56 41 220 3418

Presidente de la Fundación Katalapi: Luis Corcuera Pérez
Email: luis.corcuera@parquekatalapi.cl
Celular: +56 9 9249 0228

Contacto para Educación Ambiental: Ana María Vliegenthart Arntz
Email: avliegen@parquekatalapi.cl
Celular: +56 9 8360 1380

Ir a sitio web de Parque Katalapi

Ir a Facebook de Parque Katalapi

Ir a Instagram de Parque Katalapi

Enlace a información básica, científica y de infraestructura del sitio